Los pacientes con enfermedades crónicas avanzadas o trasplantados se atienden habitualmente en centros de alta complejidad y éstos mismos centros son los que están dedicados al coronavirus con el consiguiente riesgo de infección. Además los médicos son escasos ya sea por qué se encuentran ocupados o están en cuarentena.

Por lo tanto se recomienda que los pacientes que están estables, pospongan sus consultas, se realicen los estudios fuera del hospital de referencia y en lo posible se atiendan por telemedicina.

Pacientes con hepatitis virales: Siempre que no sean graves con coagulopatía se puden atender sin inconveniente por telemedicina.

Pacientes con esteatosis hepática: Suelen tener asociación con diabetes, hipertensión y obesidad. Todos factores de riesgo para enfermedad grave por covid 19.

Pacientes con enfermedad autoinmune: No queda claro aún si deben reducir la inmunosupresión. Se aconseja que se vacunen contra la gripe y el neumococo (así tambien todos los pacientes con enfermedades crónicas)

Pacientes con cirrosis compensada: Se debe seleccionar en forma individual posponer la vigilancia de hepatocarcinoma y várices esofágicas.