A días de la muerte de Steve Jobs mucha información se puede leer acerca de la enfermedad que tuvo Steve Jobs . Tenía cáncer de pancreas ? tenía un trasplante hepático ?, el cáncer de pancreas se trasplanta ?, etc.
Voy a intentar aclarar que enfermedad padecía el CEO de Apple .
En junio del 2009 Jobs recibió un trasplante hepático probablemente (no tengo la historia clínica para asegurarlo) debido a una metastasis de un tipo poco frecuente de cáncer de pancreas (tumor endócrino) .
Había sido operado en el 2004 del cáncer de páncreas.
Túmores endócrinos de páncreas
Estos tumores representan el 2% -4%de todos los tumores de páncreas detectado clínicamente. Se componen de las neoplasias benignas o malignas únicas o múltiples, y están asociados con neoplasia endocrina múltiple tipo 1 (MEN1) en el 10% -20% . PET son tumores poco frecuentes. PET se presentan, ya sea como tumores funcionales, causando síndromes específicos hormonales, como el síndrome de Zollinger-Ellison (ZES) o el hiperinsulinismo orgánico, o como no funcional (PET NFPETs) con síntomas similares a los adenocarcinomas de páncreas . La incidencia total de todas los PET es de aproximadamente 1/100 000 personas por año.
La historia natural de la PET es muy variable . Neoplasias pequeñas, benignas, como el 90% de los insulinomas esporádicos, son fácilmente curables mediante resección quirúrgica. La incidencia de insulinomas que son malignos es del 10% . La cirugía cura todos los pacientes con insulinomas benignos.
Aproximadamente el 50% -80% de estas neoplasias tienen recurrencia o metástasis, y hasta un tercio de los pacientes ya tienen metástasis en la presentación inicial . Controles históricos con metástasis hepáticas no tratadas tienen una tasa de supervivencia a 5 años de sólo el 20% -30% .
Los pacientes con PET en general tienen un pronóstico mucho mejor que aquellos con adenocarcinoma de páncreas Estudios recientes han reportado mejoría en la supervivencia después de la resección. En un estudio, la mediana de supervivencia global en pacientes resecados fue de 58 a 97 meses, en comparación con 15 a 21 meses en pacientes no sometidos a cirugía.
Es de destacar que en casi todos los estudios, la presencia o el desarrollo de metástasis en el hígado, pero no los ganglios linfáticos, es el factor pronóstico más importante.
Trasplante hepático
Aproximadamente 120-130 casos de trasplante ortotópico de hígado en PET han sido publicados, pero los datos de seguimiento a largo plazo han sido limitados, y las series individuales son pequeñas.
En conjunto, los datos confirman que la curación mediante el trasplante es rara.
El estudio más grande fue publicado recientemente por Rosenau et al, al informar sobre 19 pacientes que recibieron trasplante de hígado por metastásis de PET.
Los autores informan supervivencia a 1 , 5 y 10 años respectivamente, de 89, 80 y 50%. Todas las muertes durante el seguimiento a largo plazo-up fueron asociadas al tumor.
Trasplante hepático, por tanto, sólo puede considerarse en algunos pacientes jóvenes con metástasis limitadas al hígado, y aquellos con un PET previamente resecado primario que requieren alivio de los síntomas hormonales.