La eliminación de interferón inyectable de los tratamientos de la hepatitis C es una prioridad debido a la prolongada duración del tratamiento ,a los efectos adversos que presenta y a la incomodidad que supone para el paciente tener que pincharse cada semana un fármaco que además necesita conservarse refrigerado. Además cerca del 50% de los pacientes no son aptos para el tratamiento con interferón, y de los aptos, menos de dos tercios de los que presentan el genotipo 1, consiguen llegar a la curación (RVS). Además, los efectos adversos graves derivados del uso de interferón, tales como insuficiencia cardíaca, sepsis, leucopenia, depresión, pérdida de visión, etc, hacen que el cumplimiento terapéutico sea bajo, con lo cual muchos pacientes no alcanzan la curación por falta de adherencia al tener tantos efectos secundarios.
Nuevos fármacos antivirales de acción directa de segunda generación contra el virus de la hepatitis C están ya aprobados.Varios son los fármacos de diferentes empresas farmacéuticas que ya están en el mercado aunque los precios y la falta de diagnóstico de los casos ocultos pueden impedir que la gran mayoría de los pacientes monoinfectados y coinfectados se beneficien de la alta eficacia de los nuevos medicamentos.
A la espera de la comercialización en todo el país de todos los nuevos antivirales, ya se pueden tratar los pacientes con hepatitis C, genotipo 1b con la combinación de DACLATASVIR + ASUNAPREVIR sin interferón.
Su eficacia ha sido demostrada en varios estudios con respuestas que van del 80 al 90 % .Incluyendo pacientes que no habían respondido a tratamientos previos.
Dr. Gustavo Braslavsky
(011) 3970 9492
hola y gracias por estar . me detectaron hepatitis c en el año 2000. realice 3 tratamientos con interferón peg. mas rivabirina. logre resultados pero al terminar el tratamientos se volvió a descontrolar todos los valores. hoy tengo cirrosis compenzada, presión portal y daños gástricos, depresión, y otros síntomas. el medico que me trata me recomendó terapia llamada 3d de laboratorio ABBVIE . pero no esta autorizada. y se que el sofosbuvir tampoco. me encuentro preocupado y sin saber que hacer, si pueden ayudarme u orientarme se lo agradecería. desde ya muchas gracias.
andres danibale
Me gustaMe gusta
Andrés:
Habría que evaluarte, pero si tenés genotipo 1b podrías recibir tratamiento con daclatasvir + asunaprevir que ya se consigue en Argentina.
Me gustaMe gusta
gracias,doctor mi genotipo es 1a mi duda es si existe alguna posibilidad de realizar tratamientos con sofosbuvir. o la terapia 3d de laboratorio AbbVie. si existe alguna posibilidad tratamiento compasivo. o algún protocolo. que usted maneje o sepa de alguno.desde ya muchas gracios y disculpe la molestia y la insistencia. otra pregunta es si puede decirme por este medio cuanto cobra la consulta particular. muchas gracias
Me gustaMe gusta
Hola me hice un chequeo general y tengo los valores normales del hepatograma, salvo la bilirrubina indirecta ya que tengo sindrome de gilberte hace 8 años, por otro lado me salio me salio la gop bien en un valor de 31 m/L y la gpt un poquito aumentada en 51 m/l cuando el valor normal dice hasta 41, la ecografia esta perfecta. Se me abra elevado por el antibiotico, hacia 2 dias habia temrinado de tomar la azitromicina, espeor su rta, miles d egracias.
Me gustaMe gusta