La cirrosis por hepatitis C es la causa más frecuente de trasplante hepático en Estados Unidos y en Europa.
La recurrencia de la hepatitis C luego del trasplante hepático es cercana al 100 % . De estos pacientes , entre un 10 a 25 % desarrollan cirrosis a los 5 o 10 años .
Aún no se conoce la mejor manera de manejar a estos pacientes tanto antes o despues del trasplante hepático.
Después de varios estudios se puede saber que los siguientes factores afectan la recurrencia de la hepatitis C luego del trasplante hepático .
Es mejor evitarlos para mejorar la evolución de estos pacientes.
1) Edad : La edad avanzada tanto del receptor como del donante puede tener un efecto deleterio en la recurrencia de la la hepatitis C.
2) MELD : Los pacientes trasplantados con un score de MELD alto tienen 1,6 veces más probabilidad de tener recurrencia de la la hepatitis C.
3) Obesidad: El incremento del índice de masa corporal (IMC) en más del 10 % luego del trasplante está asociado a hígado graso que aumenta el grado de fibrosis en los pacientes con hepatitis C.
4) Diabetes : Los pacientes con diabetes y hepatitis C presentan el doble de frecuencia de fibrosis . Aunque esto es una información en pacientes no trasplantados es importante tenerlo en cuenta.
5) Alcohol : La ingesta de alcohol como el tabaquismo o fumar marihuana acelera la progresión a la fibrosis.
6) CMV : La enfermedad por citomegalovirus está asociada con formas más severas de recurrencia
7) Rechazo : Sobre todo los rechazos que se resentan luego del primer año empeoran la fibrosis.
8) Corticoides : El descenso lento de los corticoides luego del trasplante hepático disminuye la progresión a la fibrosis.
Como pueden ver algunos factores no se pueden manejar .Pero es importante cambiar o tratar aquellos que si se pueden para cuidar el hígado trasplantado por hepatitis C.
me trataron con interferon y ribabirina por desgracia pare el tratamiento por haber tenido que viajar por asuntos personales y volvi a tener una gran recaida, ya que tengo problemas de vascularizacion y ulceras en ambos miembros inferiores. Mi medico siempre me dice que esta perdiendo el tiempo conmigo al repetir el tratamiento. ahora llevo tres meses y por supuesto no pienso volver a dejarlo de hecho he perdido el trabajo y mi mujer, pero no pienso volver a dejar el tratamiento, despues de tres meses ya veo mejoras en la patologia de mis piernas y han empezado a curar mis ulceras que estaban infectadas(ayudada con antibiotico). Se sabe que el interferon baja los leucocitos y hay mas riesgo de mas infecciones.
tambien tengo una crioglobulemia positiva. En la biopsia tengo un 2do grado 3a fase, la carga viral hace tres meses era de 1400000 y bajo a 140000.
Mis preguntas son:
¿con respecto a la biopsia, que riesgo tengo?
¿Si se cura todas las demás enfermedades asociadas?
¿Cuanto tiempo de vida me queda?
No soy alcohólico
fumo de vez en cuando hachís (cuando me encuentro muy mal siquicamente ya que no soy partidario de los ansioliticos y los antidepresivos los encuentro mas dañinos que un cigarro de hachís cada dos o tres días. y a parte que me relaja y me permite dormir ya que padezco de insomnio por el tratamiento.
agradeceria que despejaran mis dudas gracias.
Me gustaMe gusta