Sobre la hepatitis C , como con otras enfermedades existen muchos mitos. Algunos sin  fundamento , otros eran verdades años atrás . Pero con el avance de los tratamientos son afirmaciones totalmente erróneas.

Estos son 10 mitos frecuentes sobre la hepatitis C.

1) Si tengo hepatitis crónica C desde hace tantos años tengo que sentirme mal.

No. Generalmente los síntomas son leves o están ausentes en la mayoría de los pacientes.

2) Sólo las personas con conducta de riesgo se contagian.

No.Existe entre un 30 a 50 % de  pacientes que no presentan ningún antecedentes de riesgo de contagio ( tatuajes, drogas intravenosas, etc) y sin embargo tienen hepatitis C.

3) Ya que es una enfermedad crónica con evolución de muchos años para que tratarme ahora si puedo esperar.

No. Los pacientes presentan mejor respuesta al tratamiento en etapas iniciales de la enfermedad.

4) El VIH es más común que el de la hepatitis C.

No. El virus de la hepatitis C es 4 veces más frecuente que el VIH.

5) El tratamiento es peligroso debido a que las drogas son muy fuertes

No. En la mayoría de los pacientes los efectos adversos son leves y tratables . Siempre se requiere un seguimiento estricto por un profesional entrenado .

6) Las inyecciones de interferón son 3 veces por semana.

No. Actualmente se aplica una vez por semana

7) No existe curación para la hepatitis C.

No. Hoy entre un 50 a 80 % de los pacientes se curan con el primer tratamiento.

8) Las enzimas hepáticas (TGO y TGP o AST y ALT) son normales,  entonces no tengo hepatitis.

No. Las enzimas hepáticas no son sensibles para reflejar la enfermedad . Pacientes con valores normales de laboratorio pueden tener hepatitis crónica avanzada.

9) Estoy vacunado contra la hepatitis B , entonces no me voy a contagiar de hepatitis C.

No. La vacuna para la hepatitis B no protege contra el virus C. Aún no existe vacuna contra la hepatitis C.

10)  Se puede tomar alcohol si tengo hepatitis C.

No. El alcohol agrava la enfermedad hepatica producida por la hepatitis C.